*Este texto se publicó originalmente en La Revista Ambulante 2021,…
LEER másFicha para fomentar la conversación en torno al documental Artemio, de Sandra Luz López Barroso. Su uso debe ser posterior…
LEER másEntrar a la sala de cine como al laboratorio. Entrar a la sala de cine como al cuarto de máquinas.…
LEER másEntre los aciertos que existen en el cine documental, se encuentra su capacidad para explorar las distintas vías de representación…
LEER másLa línea que separa lo público de lo privado es siempre delgada. Se trata de posturas que ni siquiera dependen…
LEER másDurante años, el ser parte de la comunidad LGBT+ ha sido señalado como algo negativo y hasta vergonzoso. Aún hoy…
LEER másRecordar es un acto subversivo. El solo hecho de traer el pasado al presente para hacerlo coexistir a través de…
LEER másEn 1961, en un famoso texto a propósito de Kapó (1961) del italiano Gillo Pontecorvo, filme en torno al Holocausto…
LEER másEl cine documental atraviesa de manera constante las fronteras temáticas y formales que se conciben en torno al género. La…
LEER másCuerpos y entrañas expuestos. Y no, no se trata de pieles desnudas o cine gore: la única exposición verdadera se…
LEER másAlgo que llamamos poder es tan fascinante para tantas personas que hasta hablamos de la erótica del poder. Como si…
LEER más