Compartir
Lugar
Ozumba, Santiago Mamalhuazuca, Estado de México
Contacto
Josef Johannes Schulte-Sasse Lesnick
Email
Josef.habitat@gmx.net
Sitio web
http://www.copevi.org
Pasado el primer momento después de la desgracia, los eventos sísmicos de septiembre de 2017 nos movilizaron para buscar cómo acompañar los procesos de reconstrucción. La comunidad académica del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco concentró sus esfuerzos en las faldas de los volcanes, al este del Estado de México, e invitó al Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento A.C. (COPEVI) y al Sistema Ibero para dar seguimiento a las actividades iniciadas junto con las y los habitantes de las comunidades San Juan Tepecoculco (Municipio de Atlautla) y Santiago Mamalhuazuca (Ozumba) en las faldas del Popocatépetl (Estado de México), con el objetivo de hacer de la reconstrucción un proceso humano que teja colectivamente esperanza, vida comunitaria y solidaridad.
Este proceso busca valorar la tradición arquitectónica, emplear los recursos de la región y ofrecer mejoras en materia de resistencia frente a eventos sísmicos, generando un hábitat digno y seguro en las comunidades de las faldas de los volcanes.
Bajo esta meta se iniciaron las obras de la Casa, Escuela y Centro Comunitario en San Juan Tepecoculco, que se extendieron por el Proyecto de Reconstrucción y Autoconstrucción de Vivienda Santiago Mamalhuazuca, siendo los objetivos: